
Que tal amigos viajeros, si estas buscando información sobre uno de los sitios mas espectaculares de la isla de Tenerife has llegado a la web mas indicada. En este articulo voy a hablarte en exclusiva del Parque nacional del Teide. El que te va a contar toda la información sobre el teide que vas a encontrar en esta pagina, es un tinerfeño, y te voy a contar toda la información relevante sobre parque nacional de el Teide que no vas a encontrar en otros sitios.
No te voy a hablar desde un punto de vista comercial ni mucho menos, puedes estar tranquilo/a por ese motivo. Te lo contare según se me vaya ocurriendo y ya iré actualizando la pagina cuando se me ocurran mas cosas interesantes que ponerte sobre el teide.
Ademas si tienes dudas sobre este parque nacional estaré encantado de atenderte, solo tienes que dejarme un comentario abajo al final de la pagina, y con todo gusto intentare resolver tu duda. Aunque si solo quieres enviarme un saludo también te estaré muy agradecido 🙂 .
Empecemos por como se formó
La duda de como se formo el teide es una gran pregunta. Esto da para mucho que contar pero intentare abreviartelo lo mas posible para no aburrirte.
Primero debo decirte que es el tercer volcán mas grande del mundo, si has leído bien, el tercer volcán mas alto del planeta, y lo tenemos aquí en España!!!… Es el tercero detrás de dos que hay en hawai.
El teide mide unos 10.000 metros de altura si contamos desde el suelo oceánico ( que es como se debe hacer ), y otro detalle importante que mucha gente no sabe es que esta catalogado entre los 10 mas peligrosos de todo el mundo jejeje, pero tranquilo no hará erupción en tus vacaciones.
Como dato curioso que parece que siempre ha estado el parque ahí, fue creado en el año 1954. Todo lo que abarca el parque nacional del teide abarca un tamaño de casi 20.000 hectáreas, lo que convierte a este parque, en el parque nacional mas grande de toda Canarias y tenemos unos cuantos ehhh 🙂 .
Lo que es el parque propiamente dicho, esta situado justo al centro de la isla de tenerife ( mas o menos para entendernos ), y lo que viene siendo el teide propiamente dicho como le conocemos hoy se formo de la manera que te muestro en el siguiente vídeo:
Una vez explicado esto de como se formo el teide, debo decirte porque es muy importante que es el Parque Nacional de España mas visitado, ya que tiene una media aproximada de 4 millones de visitas al año.
¿ Cuando fue la ultima erupción del teide ?
Bueno, esto de cuando fue la ultima erupción del teide, es un tema un poco controvertido ya que no hay datos que demuestren una u otra teoría.
Al parecer cuando la época de la conquista de américa, los barcos que paraban por aquí, se decía que en los altos de la isla de tenerife había montañas que escupían fuego, pero parece ser que se ha ido demostrando con el tiempo que eran otros volcanes y no el teide.
Todo lo que vienen siendo erupciones documentadas y contrastadas han sido ” en los alrededores ” de lo que conocemos hoy como el teide propiamente dicho.
Seguramente toda la lava saldrá de una misma cámara magmatica que este en el centro de la isla, pero bueno esto es una opinión nada mas. Así que te quedas con la misma duda de ” cuando fue la ultima erupción del teide “… Ni idea, no se sabe o al menos no hay constancia científica de ella.
Ahora bien, si es verdad que ha habido erupciones recientes en la zona del parque nacional y muy cerquita del teide. Concretamente la ultima ocurrida y documentada dentro del parque nacional fue la del ” volcán pico viejo ” ( justo pegado al teide ) en el año 1798.
También como dato interesante debes saber que la ultima erupción que hubo en la isla de Tenerife, fue la del volcán chinyero, y muy reciente y cerquita, fue en el año 1909.
Quizás te estés preguntando ¿ pero cuantos volcanes hay en tenerife ?… Pues muchos concretamente 412 volcanes hay solo en Tenerife.
Como llegar al teide
Para llegar a el parque podemos hacerlo de la siguiente manera, es sencillo y barato:
- En Guagua del transporte publico (autobús):
- Desde Puerto de la Cruz, seria la línea 348.
- Desde Costa Adeje, Playa de las Américas, tienes que coger la línea 342.
- Coche:
- Desde el norte por la carretera TF-21 ( la orotava ) o por la carretera TF-24 ( la laguna )
- Desde el sur, por carretera TF-21 ( vilaflor )
- Desde el oeste, a través de la carretera TF-38 ( chio )
También otra opción que es bastante buena y económica es contratar una excursión que te recogen en el hotel y te olvidas… A disfrutar que para eso estas de vacaciones ¿ o no ?.
¿ Qué ver en el Teide ?
En el parque nacional hay muchísimo que ver, la verdad tardaras unas buenas horitas en verlo mas o menos bien, sin prisas y disfrutando del paisaje.
Te puedo recomendar algunas que son casi obligatorias para visitar:
- El centro de visitantes: No te lo pierdas es gratis y puedes ver una peli donde explica como se formo y demás. No te lo puedes perder.
- Si eres de España y tienes una edad, no puedes perderte Los Roques de Garcia ( los que salían en la foto del billete de 1000 pesetas )…
- El llano de ucanca es otro sitio espectacular
- Por supuesto pásate por el observatorio astronómico, puedes llegar en el coche y se que organizan visitas y tal, pero no se muy bien como funciona el tema.
- Las narices de el teide, debes parar allí ya que fue la ultima erupción registrada dentro del parque nacional en el 1798 ( hace nada 🙂 )…
Cuál es la mejor hora para subir
¿ Que cual es la mejor hora para subir al teide ?. Pues mira para subir al parque nacional de el teide, yo te recomiendo que subas por la mañana si tienes intención de ir al teleférico.
¿ Por que te digo esto ?, pues porque como vayas mas tarde de las 10:00 o por ahí ya estarán todas las excursiones llegando, por lo tanto en temporada alta te vas a comer una cola de gente que vas a flipar. Esto es valido si vas por tu cuenta en coche, si vas en excursión organizada pues ya lo tienen previsto y llegaran tempranito al teleférico del teide.
¿ Y que me llevo para mi visita al parque nacional ?
Debes tener en cuenta que vas a estar a una altura considerable, así que si vas en coche te aconsejo que hagas al menos 2 paradas subiendo en algún mirador para que tu cuerpo se habitué a la altura.
Ten en cuenta que a 2000 y pico metros que es a lo que llegaras en el coche ya se notan los esfuerzos, así que no te emociones y te pongas a caminar como loco/a porque lo notaras enseguida.
No olvides llevar agua, gasolina en el coche ( no hay gasolineras ), y como no pesa, lleva algo de abrigo que según la temporada, aunque haga solecito puede que el aire sea bastante fresco.
Importante chicos/as toda la basura tirarla a las papeleras o contenedores, y si no hay donde habéis parado, pues al maletero del coche y lo tiran al bajar en el primer pueblo que encuentren. No me sean guarretes por favor.
También muy importante, lleva protección solar, ahí arriba el sol pega duro así que protégete que no esta de mas.
Bueno que ?? si has llegado hasta aquí abajo supongo que te habrá gustado, si es así me alegro de verdad y recuerda que si puedo ayudarte a resolver alguna duda no dudes en preguntar.
Un abrazo para todos y todas desde Tenerife 🙂
Si te ha gustado este articulo por favor no olvides de regalarme un comentario 🙂 .
Dejar una contestacion