Garachico una de las maravillas de Tenerife

Castillo de Garachico
Castillo de Garachico

Garachico es un pueblecito situado al norte de la isla de Tenerife. Cuenta con una población de aproximadamente 4000 habitantes y es uno de los atractivos turísticos de la isla de tenerife.

Garachico es un pueblo costero situado a solo 12 metros sobre el nivel del mar. Fue la antigua capital de la isla de Tenerife hasta el año 1706 cuando la erupción del volcán arenas negras lo sepulto casi al completo bajo la lava.

Playa de Garachico
Playa de Garachico

El pueblo norteño de Garachico está situado en el nordeste de la isla de Tenerife, donde ocupa 29 km² en la región de Icod-Daute-Isla Baja. Más de la mitad de su territorio está cubierto por pino canario, paisaje volcánico y un viejo barranco que aparta el casco histórico de las medianías.

El castillo de garachico es una de sus insignias, junto con el Roque de Garachico justo frente al pueblo en el mar.

Castillo de Garachico
Castillo de Garachico

Garachico tiene un rico patrimonio arquitectónico de los siglos XVI y XVII realmente bien preservado, con lo que fue declarado Bien de Interés Cultural en mil novecientos noventa y cuatro. Además de esto, tiene el título de Villa y Puerto, concedido por el rey Alfonso XIII en 1916.

En la zona de costa de este ayuntamiento se hallan fincas extensas dedicadas al cultivo del plátano, al paso que en medianías se halla una agricultura de autoconsumo con pequeñas propiedades.

Calles adoquines
Calles adoquinadas de Garachico

Cuenta garachico, además de esto, con un puerto deportivo de reciente construcción al lado del casco histórico, que convive con playas de callaos y arena negra y pequeños barrancos. Se puede destacar las piscinas naturales de El Caletón, una de las zonas de baño más populares, y el impresionante roque que se levanta frente a costa suya.

Tras la conquista de Tenerife, el pueblo de Garachico se transformó en el primordial puerto pesquero y comercial de la isla hasta el momento en que una erupción volcánica lo destrozó.

Esta temporada dorada atrajo a numerosas familias de gran repercusión, lo que se vio reflejado en el trazado de sus calles y en la arquitectura de sus edificios.

Iglesia de Santa Ana
Iglesia de Santa Ana en Garachico

No te olvides de leer nuestro articulo sobre el parque nacional de el teide.

Pese a ser ribereña, las cuestas en Garachico se cuentan por decenas. Acá toca tirar de glúteos y piernas para bajar y subir sin cesar empinadas calles con suelos adoquinados que nos hacen recular mentalmente a tiempos inmemoriales.

Pues esa es la mejor forma de gozar de Garachico: paseando, recorriendo cada rincón sin prisas. Intuyendo la vida que transcurre del otro lado de los visillos que se balancean, frágiles, por la brisa marina. Dejándonos contagiar por el ritmo apacible y apacible con el que se toman la vida por acá.

Piscinas naturales de Garachico
El caleton

A nuestro alrededor, la arquitectura tradicional de canarias relumbra en su esplendor. Son exactamente las mismas estructuras y formas que se terminarían trasladando del otro lado del enorme océano. Esas que, cuando recorremos América, describimos como “ estilo colonial ”. El originario, el auténtico, se encuentra por estos lares.

Roque de garachico
Roque de Garachico

 

Te recomiendo para su lectura luego nuestro articulo sobre Masca.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*