
Aunque el Puerto de la Cruz es el municipio más pequeño de Tenerife, con 8,7 km2, El Puerto de la Cruz encierra atractivos turisticos como puede ser su casco histórico. El Puerto de la Cruz, ocupa la costa del Valle de La Orotava. Su particular microclima muy agradable hizo a este pueblo de Tenerife, en el primer centro turístico de Canarias.
Sus temperaturas medias que oscilan entre los 22 ºC y los 15 ºC en las noches permiten disfrutar del mar, el aire libre y la tranquilidad durante todas las epocas del año.
Este municipio costero de la isla de tenerife, de gran tradición hotelera con sus más de 20.000 camas turísticas. La combinación que crean sus jardines de flores, sus playas de arena negra, sus zonas comerciales junto al mar sin duda alguna cautivan al visitante y le ofrecen una gran variedad de actividades para el disfrute de toda la familia.
El Puerto de la Cruz es considerado Lugar de Interés Turístico Nacional desde 1955 por su amplia historia como destino vacacional. Su valioso y muy cuidado casco histórico, que cuenta con más de 140 edificios protegidos, es una gran experiencia de disfrute para los paseantes, bien sean turistas como locales, que recorren sus calles durante todo el año.
Este pueblo del Puerto de la Cruz tiene la mayor densidad de restaurantes y comercios de la Isla de Tenerife, con lo que las opciones para una buena comida y una jornada de compras son muchas. Este pueblo esta en la costa del valle de la orotava con unas impresionantes vistas del imponente volcán teide.
El municipio de Puerto de la Cruz es también un destino ideal para quien desee disfrutar del océano Atlántico con algo más de calma, puedes elegir entre las piscinas naturales de San Telmo, las playas de arena volcánica de Playa jardin o Martianez o el complejo de piscinas Lago Martiánez.
Durante todo el año, el municipio de Puerto de la Cruz acoge diferentes eventos culturales.
Es muy popular el Festival Internacional de Arte en la Calle (MUECA) que se celebra en mayo, pero también la Semana Bávara dedicada a la música y gastronomía alemana que tiene lugar a finales de agosto. En diciembre puedes disfrutar de el Bach Festival.
Te recomiendo para su lectura luego nuestro articulo sobre Masca.
En cuanto a fiestas populares se refiere, en el Puerto de la Cruz los carnavales son los protagonistas en el mes de febrero, sin discusion, mientras que el 3 de mayo se celebran las fiestas de Mayo.
La noche del 23 al 24 de junio, en la víspera de San Juan, se encienden hogueras junto a la orilla del mar como en otros mucho lugares de España y se bañan los rebaños de cabras en el muelle pesquero, una costumbre que encuentra sus orígenes en la cultura aborigen.
En verano, y en honor a la Virgen del Carmen, tiene lugar en el Puerto de la Cruz una de las fiestas más sentidas y esperadas por la población local del municipio, la embarcación de la virgen.
Y en noviembre como no puede ser de otra manera se abren las bodegas y se arrastran cacharros de latón y metal por las calles, en una curiosa Fiesta de San Andrés en la que se mezcla la tradición con el vino nuevo.
Autor: Maria
Quizás te pueda interesar alguno de los siguientes temas:
Dejar una contestacion