Refugio de altavista – Refugio el teide en Tenerife

El refugio de el Teide, te permitirá dormir en el refugio mas alto de España y reponer fuerzas para seguir la aventura. Repón fuerzas en el Refugio de Altavista o como otras personas le conocen ” Refugio el teide “ y cumple tu sueño de ver amanecer desde el pico más prominente de España con otros fanáticos del senderismo. Duerme una noche en el Teide, en el refugio de montaña más prominente de España.

Cuando llegues al Refugio de el teide, ( si es que decides subir andando ) tras una riguroso caminata caminando por Montaña Blanca, uno de los caminos más sensacionales de ascenso al pico del Teide, o bien si decides usar el teleférico haciéndolo  por el sendero de La Fortaleza y después por Montaña Blanca, vas a estar más cerca de cumplir tu sueño de reposar en el Teide y ver cómo se despierta el día desde el punto más prominente de España, a 3.718 m de altitud y con ese olor a azufre tan característico de los volcanes activos.

Y sucede que si reservas el Refugio del Teide, con tu estancia de una noche puedes olvidarte de gestionar el permiso de subir al pico del Teide porque tendrás la posibilidad de llevar a cabo el sendero Telesforo Bravo antes de las 9 de la mañana, instante en que ya es requisito entrar con el correspondiente permiso. ( recuerda, no necesitas el permiso para subir al pico si accedes desde el refugio antes de las 9 de la mañana )

Pero la reserva del Refugio el Teide no solo te regalará uno de los amaneceres más sensacionales que nunca hayas vivido. Además te regalará una noche mágica donde vas a sentir que puedes tocar las estrellas mientras duermes en el Teide. El Refugio se encuentra a 3.260 m y visto el cielo, te van a hacer gozar del cielo estrellado como jamás antes.

Prepárate bien la visita al Refugio de Altavista porque reposar en el Teide es muchísimo más que sencillamente reposar. Dormir cerca del cielo. Estás en el sitio especial si lo que más anhelas en estos instantes es ver el cráter de el Teide de bien cerca nada más comenzar el día.

Te recomiendo para su lectura luego nuestro articulo sobre Masca.

 

El teide refugio

 

Tanto, que se te pone la piel de gallina con solo pensarlo. ¡Y es que reposar a 3.260 m de altitud es una vivencia exclusiva en el mundo! Cuéntale a todo el planeta que has dormido en el hospedaje más alto de España y que has vivido el atardecer y el amanecer más increíbles de toda tu vida con tu reserva. Quédate a reposar en las alturas reservando en el Refugio de altavista y vive una de las vivencias más emocionantes que consigas imaginar. Vas a ver los primeros rayos de sol desde la cima del Teide, inundando de colores todo el paisaje mientras el volcán proyecta su sombra sobre el mar.

¡Puro show digno de ver! ¡Vívelo reservando tu noche.

Horario del refugio de el teide

A lo largo de tu estancia siempre va a estar presente personal de la compañía para algún duda que quieras averiguar. Ten en cuenta que puedes dormir en el Refugio del Teide ( refugio de altavista ) una (1) sola noche y que la entrada a las instalaciones es desde las 17.00 h. (cocina y baños) y hasta las 22 h.

La hora de salida de las instalaciones es antes de las 07.30 h. del día siguiente a tu pernoctación en el Teide. La instalacion cierra a las 08.00 h y abre solo el hall a las 11.00 h. Para dormir se abren a las 19 h. Desde las 22.30 h se ruega silencio para hacer más simple el descanso de los otros montañeros.

El Teleférico está abierto de 9 a 17 h salvo los meses de julio a septiembre, cuyo horario se prolonga hasta las 19 h y el mes de octubre, hasta el 27, cuyo horario es de 9 a 18 h. Última cabina de subida A las 16:00 salvo julio, agosto y septiembre, que es a las 18:00 h y octubre (hasta el 27), que es a las 17:00 h.

Última cabina de bajada A las 16:50 salvo julio, agosto y septiembre, que es a las 18:50 h y octubre (hasta el 27), que es a las 17:50 h. ( acuerdate de esto si no te quieres quedar solo/a arriba ) 🙂

 

El teide refugio

 

Como llegar al refugio de el teide

Puedes entrar al Refugio del Teide tras haber reservado tu noche por dos rutas distintas:

A pie desde la carretera, por Montaña Blanca (Sendero nº 7): se inicia al límite de la carretera TF-21, en el km 40,7 (N28* 15′ 34″ W16* 36′ 12″). La dificultad de la subida es alta y se tarda entre 4 y 5 horas.

Planifica la salida para llegar antes de las 22 horas. La ascensión siempre es más segura y interesante en compañía. Las distintas líneas de guagua/bus te aproximan al punto de inicio de la excursión.

Puedes subir Cómodamente en Teleférico al refugio el teide:

Comienza tomando el Teleférico, en el km 43 de la carretera TF-21 y desde su estación superior se ingresa al Refugio por medio del Sendero núm. 11 hasta el Mirador de la Fortaleza, enlazando desde ahí con el sendero núm. 7 de Montaña Blanca en dirección al Refugio de Altavista del Teide.

La dificultad de esta alternativa es media y se tarda 1 hora caminando. Los puntos de inicio a ambas rutas de ingreso al Refugio el Teide están realmente bien comunicados por carretera, con diferentes accesos desde algún punto de la isla.

 

El teide refugio

 

Como subir hasta el parque nacional del teide

Si estás en el Norte de Tenerife y quieres subir en coche usa la carretera TF-21 que une La Orotava con el Portillo  y cruza todo el Parque Nacional del Teide, el ingreso por Montaña Blanca (sendero caminando nº 7) está en el km. 40,7 y por el Teleférico del Teide en el Km. 43 (Teleférico del Teide tiene Parking gratuito).

Si estas en la zona sur de la isla sube por la carretera TF-23 desde Chío.

Si no tienes coche puedes subir en Guagua/Bus:

Línea 348 Puerto de La Cruz – Las Cañadas del Teide. Consulta los horarios en la compañía de autobuses titsa.com .

Si estás en el Sur de Tenerife en Guagua/Bus Línea 342 Playa de Las Américas.

 

Distancias de los principales puntos turísticos de Tenerife

Desde Santa Cruz: 64 Km

Desde La Laguna: 55 Km

Desde el Puerto de la Cruz: 45 Km

Desde Los Gigantes: 52 Km

Desde Los Cristianos: 47 Km

Desde El Médano: 52 Km

 

Quizás te puedan interesar estas otras entradas:

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*